
La discriminación indirecta sigue existiendo, y lo realmente triste es la negación continua y sistemática de los representantes de muchas empresa, (algunas de ellas modelo y pioneras en el tema de igualdad), que insisten en la no existencia de diferencias en sus feudos entre hombres y mujeres. Llegan incluso a achacarlo, con total impunidad, a que la mujer se ha incorporado tarde al mercado laboral, y carece de la experiencia de muchos de sus compañeros:
Por muestra un botón: en estas mismas jornadas, y aportando como base de estudio las distintas estadísticas realizadas por los pertinentes organismos oficiales, cita que:
“Como media la mujer española gana un 28% menos que el hombre;
la tasa de actividad femenina es un 22% menor que la masculina.
Por cada hombre que abandona su puesto de trabajo por razones familiares, lo hacen 27 mujeres.
Las empresas del IBEX35 solo tienen un 2,5% de mujeres en sus Consejos de Administración.
De cada 10 contratos temporales, 8 son ocupados por mujeres.
El 78% de los contratos a tiempo parcial son mujeres.”
Las mujeres forman el 51% de la población y, sin embargo, siguen desenvolviéndose en un entorno que parece creado por y para el hombre, que sigue obviando e incluso negando la contribución y el importante papel que la mujer ha desempeñado y desempeña en la sociedad actual, y que además, no es remunerado.
Las estadísticas indican que hasta el 75% de trabajo domestico, cuidado de dependientes (hijos y mayores a su cargo) así como el voluntariado, recae en el colectivo femenino… ¿La sociedad la formamos solo las mujeres…? El mundo empresarial, estamos de acuerdo en que no es una ONG, pero, ¿Acaso quienes lo integran no forman parte de la sociedad…?
Con respecto a este último punto, parece que el Senado pedirá al gobierno cifras sobre el trabajo no remunerado de las mujeres, y, en caso de aprobarse esta moción, esperemos que los resultados sirvan para dar un paso más en el camino de las mujeres, y se nos valore como realmente merecemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario